25 sept 2011

Remedio para la enuresis

- Doctor, doctor, ¿qué puedo hacer para que mi hijo no se orine en la cama?
- Que duerma en el baño.

23 sept 2011

Wallpapers: neurona

Neurona

17 sept 2011

Radiaciones recibidas por estudios

Muchos pacientes exigen tomografìas y radiografìas de control, aun cuando no están justificadas. Esto es parte de una medicalizaciòn de la sociedad, que se enmarca en muchos otros aspectos mas complejos de determinar...

Si ud. quiere hacerse una tomografía o una radiografía, tenga en cuenta que no es un examen inocuo, ya que uno se va irradiando con cada estudio:

  • Rx abdomen: 50 Rx de tórax (6 meses de radiación de fondo)
  • Gammagrafía tiroidea: 50 Rx de tórax (6 meses)
  • PET de cabeza: 250 Rx de tórax (2,3 años)
  • Enema opaco: 350 Rx de tórax (3,2 años)
  • TAC abdominal: 500 Rx de tórax (4,5 años)

Leyendo esto... cuanto de nuestros pacientes brillarán en las noches sin luna?

Se acuerdan del Sr. Burns?


Para mas Info: Informe de la directiva europea de protección radiológica nº 118 (PDF)

13 sept 2011

Bob Esponja y el impacto en los niños


Así lo ha levantado gran parte de la prensa por internet, y asì se los compartimos nosotros tal y como lo vimos en El Bachural, (un blog que de salud tiene muy poco, excepto que es escrito por un mèdico), y FayerWayer un blog más de tecnologìa que de otra cosa, pero que siempre se hace eco de estos estudios.


No es ningún misterio que Bob Esponja no es un dibujo animado necesariamente muy educativo, pero resulta que un estudio de un grupo de investigadores de la Universidad de Virgina arrojó que este programa de televisión podría dañar las capacidades cognitivas del cerebro de los niños. Si aparte de verlo en Nickelodeon, tienes la colección en DVD, comienza a preocuparte del estado del tuyo.
El estudio -publicado en la revista Pediatrics- se realizo con 60 niños de cuatro años, a los que se les dividió en tres grupos de 20 y se les expuso a un intervalo de nueve minutos de actividad: Un grupo vio Bob Esponja (de un ritmo rápido), otro vio Calliou (de un ritmo más lento) y el último sólo debió quedarse dibujando.
Posteriormente se les evaluó la memoria y las habilidades de pensamiento y se evidenció que los menores que los menores que vieron la caricatura más vertiginosa arrojaron resultados mucho más bajos en las pruebas de pensamiento que los de los otros dos grupos (que marcaron similar entre sí).
La teoría de los científicos es que el cerebro de los niños se sobrecarga o agota frente al nivel de estimulación de los dibujos rápidos, repercutiendo en su posterior rendimiento. No que no queda establecido son los efectos a largo plazo, sobre todo considerando el alto promedio de horas frente al televisor que tienen actualmente los niños.
Nickelodeon salió de inmediato al paso, cuestionó la metodología del estudio en base a que la muestra es demasiado chica y no es el público objetivo de la serie, pero desde el estudio se defienden asegurando que la metodología es sólida y que a pesar de que la medición es pequeña, su diseño es más sólido que el de investigaciones pasadas.
¿Tendrán relación los factores expuestos en el estudio? Pobre Bob…

El estudio lo pueden ver: Pediatrics

11 sept 2011

Testimonios: Clexanizaciòn



El Dr. Sebastián González nos comparte nuevamente un texto, esta vez acerca de una temática complicada como lo es el hecho de tener un embarazo, y cargar con una posible trombofilia.

Perder un embarazo es un dolor del alma. Y todo dolor cura con heridas
de algún tipo. Pero no está bueno que ante el miedo de que el dolor
regrese o la herida no cicatrice, nos sometamos a conductas que pueden
a la larga traer consecuencias nada buenas...
15% de las mujeres pierden uno, 5% dos y tan sólo un 1% tres o más...
No hay clara evidencia acerca de que el tratamiento con Heparinas
evite el aborto en las trombofilias y me parece que muchas veces somos
muy blandos de lapicera cuando se indica heparina a una gestante que
ha perdido un embarazo... Todos y todas hemos visto esta indicación
más de una vez en secundigestas...
Chest en el 2008 (les adjunto) en una mujer con 3 o más pérdidas de
embarazo y con diagnóstico de trombofilia del tipo antifosfolipídico
(SOLAMENTE) recomienda heparinas.... Remarqué solamente porque la poca
evidencia indica en ese sindrome y no en los otros. También advierte
que es algo desafiante el uso de antigoagulantes durante el embarazo
por los riesgos fetales y porque la mayoría de los estudios son
extrapolaciones de estudios en mujeres no gestantes y/o series de
casos aislados...
Además es interesante saber que las mujeres optan por ciertos
tratamientos priorizando el bienestar de su futuro hijo que el suyo
propio...Como siempre nos han dicho nuestras madres, sufren más el
dolor de su retoño que el de ellas mismas... Por ello lo recomendable
es un buen consejo acerca de nuestras indicaciones medicamentosas en
un proceso que es fisiológico (y lo que puedan acarrear en su niño)
para así tomar una decisión con autonomía y libertad...

La heparina no atraviesa la placenta, pero queda en la puerta y el
riesgo de sangrado placentario existe... La Aspirina en el primer
trimestre presenta riesgos fetales, no así durante el tercer y
cuarto...
Como no hay clara evidencia para indicar heparinas al día de hoy, y
teniendo en cuenta lo que sí se sabe que hace (Osteopenia,
plaquetopenia, aumento de prematuridad, prolongación del trabajo de
parto, sangrados puerperales, hematomas de heridas.) lo más razonable
para mí sería no indicar, o hacerlo al menos en casos puntuales y
considerando ésta decisión con la madre. Que ella sepa lo que supone
usar esta droga en su cuerpo y su feto.
Por otra parte, la gran pregunta es cuando estudiar un embarazo
perdido... Algunos dicen que hasta un 15% de la población del mundo
tiene algún tipo de trombofilia heradada u adquirida, y sin embargo
nunca desarrollan clínica. ¿Y una vez diagnosticado? ¿Que hacemos?
Quizás sea peor el remedio que la enfermedad como decía mi abuela...
adaptación criolla del hipocrático Primum non nocere...
Como para meditarlo.

Abrazo, Sebastián.

Chest-2008-Bates-844S-86S.pdf