Mostrando entradas con la etiqueta Sexología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sexología. Mostrar todas las entradas

13 oct 2010

Internet y la venta de fármacos para el desempeño sexual




Les dejamos una nota más que interesante de Somos Medicina sobre la venta de medicamentos online para mejorar el desempeño sexual


Quienes navegamos varias horas por día leyendo contenidos y realizando gestiones online estamos tristemente familiarizados con términos relativos al fraude en su vertiente más actual. Cracking, phishing, spoofing, pharming son términos usados para nombrar los nuevos modelos de estafa utilizados en Internet. Sin embargo las estafas más efectivas no se basan en nuevos métodos si no en algunos tan antiguos como la charlatanería y las debilidades humanas.

Con la desaparición de determinados tabús sexuales y la facilidad de difusión a través de la Red los avances en farmacología han sido aprovechados por algunos para generar negocio. El mercado negro en Internet mueve al año más dinero que el PIB de Angola, sólo en España unos 500 millones -aunque probablemente sea más- durante el año 2009. Frente a estos datos los 800 USD que cuesta enviar un millón de correos basura parecen insignificantes.

La aparición de sitios web disfrazados de Farmacias online y el envío masivo de spam a través de redes criminales establecidas en países como Rusia o China está generando una enorme brecha de seguridad para la Sanidad en aquellos países en los que la potencia económica de sus habitantes les hace perder la perspectiva del engaño.

No es tanto un problema económico (cada una de estas campañas de spam genera unos 4000 USD diarios), se trata sobre todo de un problema sanitario. Y es que incluso en el raro caso de que las pastillas que recibamos no sean placebo o alguna combinación que pueda resultar dañina, las garantías sobre su estado de conservación son nulas. Si lo multiplicamos por los 11 millones (pdf) de personas que han comprado este tipo de productos desde nuestro país la seguridad de los pacientes queda mermada.

Un estudio llevado a cabo por la OCU evidenció que las condiciones de envío de estos fármacos son deplorables. Cajetillas abiertas, blisters envueltos en papel de periódico, cápsulas rotas, prospectos incomprensibles, etc. Y todo esto además a un precio mayor que en cualquiera de las farmacias de nuestras calles.

19 jun 2010

Riesgos en comprar medicamentos para la impotencia por internet

Un estudio halla que muchos contienen toxinas, o bien demasiado o muy poco del ingrediente activo

Los medicamentos falsificados traen muchos riesgos, y estos abundan en la comercialización por internet, un estudio hecho en Corea del Sur encontró que estas imitaciones podrían contener poco o mucho contenido del principio activo, y aparte podrían estar contaminados. Aparte estos podrían ser muy peligrosos para hombres con hipertensión o enfermedades cardíacas.


Sgçegún el Dr. John Morley "Hay bastante evidencia de que muchas de las cosas que se compran por Internet en lugar de acudir a una farmacia regular podrían parecer más baratas o mejores, aunque generalmente no lo son y no funcionan".



Los medicamentos conocidos como inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5I) son usados ampliamente por hombres que tienen disfunción eréctil, aunque a veces por algunos que no tienen la afección. Quizá los más conocidos de esta clase sean sildenafil (Viagra) y tadalafil (Cialis). Desde su desarrollo en 1998, el ! mercado de estos y otros productos similares, legítimos! o no, h a crecido como la espuma.

"Los hombres que tienen disfunción eréctil están preparados a probar cualquier cosa y en realidad intentan las cosas más descabelladas", aseguró Morley. "Prueban con todo lo que se parezca a Viagra, así que siempre habrá quién compre estas cosas".

En el estudio, el equipo de Corea del Sur comparó 19 medicamentos falsificados para la disfunción eréctil (DE) con Viagra recetado, obtenido directamente de Pfizer Pharmaceuticals, y con Cialis, proporcionado por Lilly.

Cerca de la tercera parte de las pastillas falsificadas eran de tamaño distinto a las originales y 42 por ciento eran de otro color.

El 58 por ciento contenía demasiado ingrediente activo, a veces hasta 2.4 veces más, mientras que 3 por ciento ni siquiera tenía ingrediente activo.

Algunos contenían compuestos no aprobados con el fin de promover la erección.

Según los investigadores, solo uno de los medicamentos falsificados contenía "ingredientes activos adecuados". Algunos contenían toxinas potenciales, como mercurio y plomo.

Hasta el Viagra genuino tiene sus riesgos, según anotan los expertos, sobre todo para los hombres que toman nitratos para el dolor en el pecho. Además, los medicamentos auténticos y los falsificados podrían interactuar de manera perjudicial.

"Todos estos medicamentos tienen efectos secundarios. Quizá esa sea la razón principal por la que los pacientes deberían obtenerlos por intermedio de un médico", señaló Morley. "Aunque estas cosas podrían costar menos, potencialmente tienen efectos secundarios mayores".


Fuente: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_99458.html