Mostrando entradas con la etiqueta Síntomas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Síntomas. Mostrar todas las entradas

26 abr 2010

Alzheimer - Síntomas

Como en la mayoria de las enfermedades los primeros sintomas pueden ser muy sutiles, o incluso muy inespecificos

  • Repetir muchas veces una palabra o frase.
  • Perdida de interes por cosas que antes resultaban disfrutables o divertidas
  • Problemas para realizar tareas de elaboracion mental
  • Tener problemas para manejar dinero
  • Pensar que las cosas estan en otro lugar, o perderse en lugares que son familiares
  • Olvidar frecuentemente nombres, u objetos conocidos
  • Presentar cambios de personalidad

A medida que la enfermedad avanza (Recordemos que es una enfermedad que avanza con el tiempo), estos sintomas se profundizan y se pueden añadir otros como pueden ser vestimenta extraña, no adecuada para la ocasion, confundir o olvidar a miembros de la familia y amigos cercanos, alucinaciones, delirios, olvidar su propio nombre , olvidar su profesion, o detalles importantes sobre su vida, imposibilidad para conducir, y poder vivir solo. En etapas finales de la enfermedad, ya son incapaces de comunicarse y precisan cuidados permanentes.


Fuente

6 mar 2010

Angina de Prinzmetal - Espasmo de las Arterias Coronarias: Que es? - Síntomas

Espasmo de las arterias coronarias

El espasmo de las arterias coronarias, o angina de Prinzmetal, consiste en una contracción temporal y súbita de una de las arterias coronarias. Este espasmo disminuye el flujo sanguíneo, que lleva sangre oxigenada al músculo cardíaco. Esta enfermedad afecta aproxidamente a 1 de 100.000 personas, y se da con mas frecuencia en personas fumadoras, con colesterol alto y/o en personas que tienen Hipertensión arterial.

Se han descubierto desencadenantes a este espasmo como puede ser: abstinencia al alcohol, drogas, estrés o frío entre otras.

Síntomas

Los espasmos pueden ser silenciosos (sin síntomas) o pueden ocasionar dolor torácico o angina. Si el espasmo dura mucho tiempo, puede incluso causar un ataque cardíaco.

El síntoma principal es el dolor torácico que generalmente es un dolor: Opresivo, aplastante, como un presión en el pecho., que puede ocurrir en reposo, generalmente a la misma hora cada día, y con una duración de hasta 30 minutos.

Generalmente es un dolor muy intenso y se puede irradiar a cuello, madíbula, o brazo.

23 feb 2010

Anorexia: Qué es?, Síntomas.

Trastornos Alimentarios: Anorexia (Ana)

La Anorexia, (palabra que proviene del griego an - negacion, y orego - tender, apetecer) es un trastorno alimentario que lleva a la perdida de peso de la persona mediante la inanicion (no comer), se produce un trastorno de la percepcion del cuerpo, lo que hace incluso que una persona delgada se vea obesa.

Las personas pueden perder desde un 15% a un 50%, en los casos más graves
Esta enfermedad suele asociarse con alteraciones psicológicas graves que provocan cambios de comportamiento, de la conducta emocional y una estigmatización del cuerpo.
Sintomas (Extraido de Wikipedia)



* Síntomas de comportamiento:

1. Rechazo voluntario de los alimentos con muchas calorías
2. Preparación de los alimentos sólo por cocción o a la plancha
3. Disminución notable de la ingesta de líquidos
4. Conductas alimentarias extrañas, como cortar los alimentos en pequeños trozos, estrujarlos, lavarlos, esconderlos y tirarlos
5. Disminución de las horas de sueño con el pretexto de estudiar
6. Mayor irritabilidad
7. Aumento de la actividad física, para incrementar el gasto energético.
8. Realización de ejercicio compulsivo
9. Uso de laxantes y diuréticos
10. Aislamiento social
11. Uso compulsivo de la balanza

* Síntomas Físicos:

1. Pérdida notable de peso
2. Fatiga
3. Piel seca y descamada
4. Pelo quebradizo y lanugo (cabellos finos)
5. Vértigo y dolor de cabeza
6. Deshidratación
7. Amenorrea (pérdida de la menstruación)
8. Arritmias y bradicardias
9. Hipotermia (pies y manos frías)
10. Osteoporosis
11. Insomnio
12. Infertilidad
13. Alteraciones dentales
14. Estreñimiento
15. Edema (retención de agua)
16. Daños renales y hepáticos
17. Hipertrofia parotidea
18. Infarto y muerte (casos muy graves)


* Síntomas emocionales y mentales:

1. Trastorno severo de la imagen corporal
2. Manifiesta negación de las sensaciones de hambre, sed, fatiga y sueño
3. Miedo o pánico a subir de peso
4. Negación parcial o total de la enfermedad
5. Dificultad de concentración y aprendizaje
6. Desinterés sexual
7. Temor a perder el autocontrol
8. Afloramiento de estados depresivos y obsesivos
9. Desinterés por las actividades lúdicas y el tiempo libre

8 feb 2010

Cáncer de Mama - Sintomatología

El cáncer de mama en sus estados mas precoces, y quizá no tan precoces no causa ninguna sintomatología, de ahí la importancia mayúscula que adquiere la mamografía y los exámenes de mama regulares, sobre todo después de los 40 años, o antes, tanto si tiene factores de riesgo para el mismo, o si así lo indica su ginecológo.


A medida que el cáncer crece comienzan a aparecer los síntomas, que incluyen:

* Tumoraciones en la mama, o en las axiales. Estas tumoraciones típicamente son duras, con bordes irregulares, y casi siempre indoloras. Incluso puede cambiar la forma de la mama o el pezón.
* Enrojecimiento, orificios, o cambios en la mama que hacen que la piel luzca con aspecto de “cáscara de naranja”.
* Secreciones provenientes del pezón, puede ser un líquido claro, con trazos de sangre, o incluso pus.


En las etapas mas avanzadas, la sintomatología se mezcla con la de otros cánceres, y es debido a su diseminación, entre esta sintomatología destacamos:

* Dolor o molestia en las mamas
* Ulceras en la piel
* El brazo del lado del tumor se encuentra hinchado
* Perdida de peso.
* Dolor en los Huesos.