Mostrando entradas con la etiqueta Dermatología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dermatología. Mostrar todas las entradas

19 dic 2011

Dermopigmentaciòn Facial

Un excelente artículo corto que vimos en antiaging group barcelona sobre el Maquillaje Permanente o dermogimentaciòn facial.


A la dermopigmentación facial se la conoce también por el nombre de Maquillaje Permanente, sin embargo hay que aclarar que no sustituye al maquillaje ni es como “ ir siempre” pintado. Con la dermopigmentación conseguimos dar forma o color a nuestras cejas, ojos o labios. Disimulamos pequeños defectos y resaltamos nuestros rasgos más atractivos.

Como en casi todo, el éxito de esta técnica está en no ser exagerada ni demasiado llamativa. Si la dermopigmentación está bien hecha, nadie notará nada nuevo ni extraño en nuestro rostro, simplemente conseguiremos un mejor aspecto.

El efecto no es para siempre, puede durar entre uno y dos años aproximadamente, dependiendo de cómo absorbe cada piel el pigmento. Y su desaparición es gradual y progresiva.


2 ago 2011

Tipos de Acné

Les dejamos el post que vimos en Cuidados Enfermeros Intensivos sobre esta patología tan común:

Tipos de acné: Acné Rosácea, serio y peligoso

El acné rosácea, que se suele confundir con el acné común en muchos casos, presenta complicaciones y efectos muy diferentes a los demás tipos de acné.

Las causas que provocan la aparición del acné rosácea son diferentes a las del acné común. El acné rosácea comienza con un enrojecimiento de las zonas afectadas, y en poco tiempo empiezan a producirse granos y espinillas rojas y verdes, se enrojecen los vasos sanguíneos, y la piel se vuelve grasienta y rugosa, e incluso llega a producir deformaciones de la zona afectada.



Comedones, barros, puntos negros o puntos blancos

EL Acné Comedoniano es un tipo de acné que se caracteriza por la presencia de comedones, conocidos vulgarmente como “puntos negros”, “puntos blancos” o “barros”.


8 may 2010

Prosiarsis y Atorvastatina

Según un nuevo estudio, que consistiió de una revisión retrospectiva de historias clínicas, presentado en el American Academy of Dermatology, la adición de estatinas al tratamiento del a psoriasis, podría ayudar a mejorar lo síntomas de esta enfermedad.

Les dejamos el artículo para que lo lean

http://www.medcenter.com/Medscape/content.aspx?id=26027

6 mar 2010

Cáncer de Piel: Factores de Riesgo

Factores de Riesgo para Cáncer de Piel

Al igual que en todos los canceres, la causa efectiva que produce el cancer noe s del todo conocida, pero si hay ciertos elementos que influyen en que aparezca y son los llamados factores de riesgo.

Factores ambientales: La exposicion al sol aumenta la probabilidad de tener este tipo de cancer. De hecho hay un aumento en la aparicion de cancer de piel en las zonas expuestas al sol. las quemaduras solares tambien aumentan la probabilidad de desarrollar cancer de piel.

Dentro de los canceres de piel, el Melanoma se distingue por ser el mas maligno de ellos, vinculado con la exposicion solar, no solo se ve en exposiciones prolongadas, sino que una sola exposicion intensa sin proteccion (Como por ejemplo durante las vacaciones) es uno de los factores de riesgo para el mismo

No sólo influye la exposición prolongada sino que una exposición intensa al sol, puntual, durante unas vacaciones por ejemplo, constituye un factor de riesgo de melanoma.

Los melanomas difieren de los tumores malignos de la piel de tipo no melanoma con respecto al sexo, edad y localización corporal. La mayor parte de los melanomas malignos cutáneos no ocurren en zonas que reciben la dosis ultravioleta acumulada mayor.

Aunque no se conoce exactamente cuál es el esquema más peligroso de exposición al sol, algunos estudios apoyan la hipótesis de que la exposición intensa e intermitente a la radiación ultravioleta de la piel que se encuentra normalmente protegida es la responsable de la formación del melanoma. Sobre todo es un factor de riesgo cuando estas quemauras son en la juventud o en la niñez.

Etnia: las personas blancas, sobre todo aquellos pelirrojos o rubios con ojos claros y muchas pecas se encuentran entre las personas mas suceptibles a desarrollar cancer de piel, de todos modos las personas de raza negra pueden desarrollar cancer de piel en todas sus variedades, sobre todo en manos y pies (Palmas y plantas), con un pronostico bastante sombrio.

La formacion de Nevos (muchos lunares), y muchas pecas tambien forman una predisposicion a tener este tipo de cancer


Factores genéticos: De hecho al igual que en otros canceres la genetica juega un rol clave para la predisposicion de las personas, asi el sindrome de epitelioma basocelular nevoide, al igual que el xeroderma pigmentoso , se asocia a la aparicion de cancer de piel.


Sobreexposición a lámparas y camas solares: Las camas solares, al igual que las lamparas bronceadoras irradian luz ultravioleta, por lo que tambien son un factor de riesgo.


Edad: Si bien pueden aparecer a cualquier edad, cerca del 50% del total de melanomas se da en mayores de 50 años

Existen otros factores, como puede ser la exposicion a diversos cancerigenos, lesiones por radiacion, y algunos tipos de infecciones que son factores de riesgo conocidos para desarrollar cancer de piel.